Blockchain, impuestos, Catherine Mulligan, Jefe Asesor de ciencia para el Reino Unido
- Felipe Avendaño Meneses

- 4 may 2023
- 4 Min. de lectura
2021
PDF:
En el reporte del Jefe Asesor de asuntos científicos para el Reino Unido (de la oficina gubernamental para la ciencia), Catherine Mulligan asegura que, dentro de los resultados favorables del empleo de la tecnología blockchain, se perfilan los siguientes:
“Enable ministers to assure taxpayers that public funds are being used more effectively for the purposes of meeting genuine need”[1].
“DLT could enable the government to better control the distribution of foreign aid, and to ensure that the funds reach the intended recipients. This will also help ministers help improve transparency and encourage effective financial management. The use of DLT could therefore help in honouring the UK’s international commitments to achieve the Global Goals” [2].
“Increased transparency of international aid spending targeted specifically at the Global Goals to reduce corruption to better achieve desired development objectives” [3].
“DLTs could be applied in a broad variety of areas, particularly in smart contracts and asset registration. By registering assets on a distributed ledger, all property could effectively become ‘smart assets’, providing a robust and trustworthy proof of record for a broad variety of services that currently cost SMEs time and money” [4].
“As a result, DLT has the potential to re-invent the operating costs of local jurisdictions and businesses through: Business licencing; Registration; Insurance taxation management at many municipal and regulatory levels; Pension data”.
Una traducción nuestra, con riesgo de resultar imprecisa, sería la siguiente:
“Habilitar a los ministros para asegurar a los contribuyentes que los fondos públicos se utilizan de manera más eficaz para satisfacer necesidades genuinas”.
“DLT podría permitir al gobierno controlar mejor la distribución de la ayuda exterior y garantizar que los fondos lleguen a los destinatarios previstos. Esto también ayudará a los ministros a mejorar la transparencia y fomentar una gestión financiera eficaz. Por lo tanto, el uso de DLT podría ayudar a cumplir los compromisos internacionales del Reino Unido para lograr los Objetivos Globales”.
“Mayor transparencia del gasto de ayuda internacional dirigido específicamente a los Objetivos Globales para reducir la corrupción y lograr mejor los objetivos de desarrollo deseados”.
“Los DLT podrían aplicarse en una amplia variedad de áreas, particularmente en contratos inteligentes y registro de activos. Al registrar los activos en un libro mayor distribuido, todas las propiedades podrían convertirse efectivamente en "activos inteligentes", proporcionando una prueba de registro sólida y confiable para una amplia variedad de servicios que actualmente cuestan tiempo y dinero a las pymes”.
“Como resultado, DLT tiene el potencial de reinventar los costos operativos de las jurisdicciones y empresas locales a través de: Licencias comerciales; Registro; Gestión de impuestos de seguros en muchos niveles municipales y regulatorios; Datos de pensiones”.
Tan implacable resultan estas tecnologías que, por conducto de la oficina para asuntos científicos para el Reino Unido, han reconocido la verdadera trascendencia y el verdadero impacto que esta tecnología podría tener en el corto y mediano plazo.
Algo interesante, por ejemplo, es que esta tecnología, si se aplica en debida forma, podría ayudar a combatir, desarticular y hasta superar los complejos esquemas contractuales que utilizan los abogados de todo el mundo para estructurar mecanismos de evasión y elusión de impuestos.
¿Por qué nos interesa citar la opinión de la oficina para asuntos científicos del Reino Unido? En realidad, no es solo por tratarse de una autoridad oficial de Inglaterra, sino además porque lo que dice es de interés en todo el continente americano. Por ejemplo, Mulligan reconoce que la tecnología blockchain podría permitirle a los Ministerios contar con herramientas de ayuda para controlar el gasto público de los impuestos de los contribuyentes. Esto va mucho más allá de recaudar impuestos. Las tecnologías de registro distribuido y los contratos inteligentes pueden servir de base para crear mecanismos automatizados de recaudo de impuestos y también de gasto público de esos impuestos.
También hay que rescatar la idea, según la cual, las tecnologías de registro distribuido pueden facilitar al gobierno el control de la distribución de la ayuda exterior y pueden permitir garantizar que los fondos lleguen a los destinatarios previstos. Uno de los grandes problemas asociados con las ayudas humanitarias, los apoyos económicos o los mecanismos de apalancamiento financiero internacional, es que los fondos son objeto de malversación por intermediarios corruptos, muchos de los cuales ostentan funciones oficiales y/o estatales de administración y gestión de riqueza en los corruptos sistemas de las jurisdicciones objeto de ayuda internacional. Los países latinoamericanos son expertos en malversar los apoyos económicos de origen internacional. Sin embargo, gran entusiasmo nos causa la idea de que esta es una realidad que puede eventualmente combatirse mediante el empleo de cadenas de bloques, contratos inteligentes y otras aplicaciones descentralizadas. Esto es bueno tanto para los países que reciben la ayuda internacional, como para los países que, al ofrecer dicha ayuda, esperan mejores resultados en cuanto a su inversión.
Nótese que Mulligan también reconoce que esta tecnología sirve para una mejor gestión de impuestos en muchos niveles municipales y regulatorios.
Como resultado de la tecnología, Catherine Mulligan incluye el siguiente:
“(…) having a trustworthy proof of ownership for digital assets such as IP will reduce the options for litigation, providing an overall social benefit for UK society”.
Una traducción nuestra, con riesgo de resultar imprecisa, sería la siguiente:
“(…) tener una prueba confiable de propiedad de activos digitales como IP reducirá las opciones de litigio, brindando un beneficio social general para la sociedad del Reino Unido”.
Y así como desde el Reino Unido ya se sabe que la tecnología de registros distribuidos es fundamental y hace parte estructural de la agenda nacional para superar los conflictos y las diferencias en contornos sociales y negociales, también desde América Latina estamos comprendiendo e interiorizando, en nuestra visión de una mejor sociedad, las ventajas que pueden representarnos la migración de nuestros sistemas vigentes, hacia sistemas superiores de gobernanza humana.

[1] “Distributed Ledger Technology: beyond block chain”; A report by the UK Government Chief Scientific Advise; disponible en: https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/492972/gs-16-1-distributed-ledger-technology.pdf. Página 67.
[2] “Distributed Ledger Technology: beyond block chain”; A report by the UK Government Chief Scientific Advise; disponible en: https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/492972/gs-16-1-distributed-ledger-technology.pdf. Página 68.
[3] “Distributed Ledger Technology: beyond block chain”; A report by the UK Government Chief Scientific Advise; disponible en: https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/492972/gs-16-1-distributed-ledger-technology.pdf. Página 69.
[4] “Distributed Ledger Technology: beyond block chain”; A report by the UK Government Chief Scientific Advise; disponible en: https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/492972/gs-16-1-distributed-ledger-technology.pdf. Página 69.





Comentarios