top of page

¿Tu empresa está obligada a implementar un Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE)? Descúbrelo aquí.

El Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE) es una herramienta esencial en Colombia para combatir la corrupción y los riesgos de soborno transnacional en el entorno empresarial. Pero, ¿qué empresas están obligadas a implementarlo? La respuesta está regulada por la Superintendencia de Sociedades de Colombia en el numeral 4 del Capítulo XIII de la Circular Básica Jurídica (Circular Externa 100-000011 de 9 de agosto de 2021), que establece las condiciones bajo las cuales una empresa debe crear e implementar un PTEE.

 

ree

Si diriges una empresa en Colombia, es fundamental que conozcas si estás obligado a adoptar este programa, ya que su incumplimiento puede resultar en sanciones significativas, incluidas multas de hasta 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes. A continuación, te explicamos los criterios detallados que determinan si tu empresa está dentro de las obligadas a implementar este programa.

 

1. Empresas Vigiladas que alcanzan ciertos límites en materia de ingresos y activos y, además, realizan negocios o transacciones internacionales

 

Si tu empresa es Vigilada, y directa o indirectamente realiza negocios o transacciones internacionales con personas naturales o jurídicas extranjeras, podrías estar obligado a implementar un PTEE. Los umbrales específicos son los siguientes:

 

Negocios internacionales: si a 31 de diciembre del año anterior tu empresa ha realizado transacciones internacionales que, individualmente o en conjunto, superen los 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

 

Ingresos y activos: si, además de lo anterior, tu empresa ha obtenido ingresos o posee activos equivalentes o superiores a 30,000 SMMLV, entonces tú empresa está obligada a implementar el programa de transparencia y ética empresarial lo cual implica que identificar y evaluar los riesgos de corrupción y de soborno transnacional.

 

2. Empresas que contratan con entidades estatales

 

Otro grupo de empresas obligadas a implementar un PTEE son aquellas que tienen contratos con entidades estatales. Si tu empresa ha celebrado contratos con el Estado por un valor igual o superior a 500 SMMLV en el año inmediatamente anterior, y tiene ingresos o activos equivalentes a 30,000 SMMLV, entonces deberás cumplir con esta obligación.

 

Este tipo de empresas deben centrarse en identificar y evaluar los riesgos de corrupción, un componente esencial para cumplir con las normativas anticorrupción del país.

 

3. Sectores económicos específicos obligados a implementar el PTEE

 

La Circular también establece que ciertas empresas, dependiendo de su sector económico y sus ingresos o activos, están obligadas a implementar el PTEE. Si tu empresa, directa o indirectamente, ha celebrado contratos con Entidades Estatales por una cuantía igual o superior a 500 salarios mínimos legales mensuales vigentes y, además, cumple con los siguientes requisitos dependiendo de su sector económico, también está obligada a implementar el programa mencionado.

 

3.1 Sector Farmacéutico

 

Si tu empresa pertenece al sector farmacéutico con códigos de actividad económica registrados como 2011, 2100, 3250 o 4645 CIIU Rev. 4 A.C y si a 31 de diciembre del año anterior has tenido ingresos superiores a 3,000 SMMLV o activos por encima de 5,000 SMMLV, deberás implementar el programa y evaluar riesgos de corrupción.

 

3.2 Sector de Infraestructura y Construcción

 

Las empresas de este sector con actividades registradas bajo los códigos 4111, 4112, 4210, 4220 o 4290 CIIU Rev. 4 A.C. están también obligadas si cumplen con las siguientes condiciones económicas: ingresos superiores a 3,000 SMMLV o activos mayores a 5,000 SMMLV.

 

3.3 Sector Manufacturero

 

Si tu empresa se dedica a la transformación de materias primas en productos terminados y está registrada bajo códigos como 1020, 1030, 1071 (consultar más códigos en la circular), entre otros, también podría estar obligada a implementar un PTEE. Nuevamente, los ingresos y activos que se tengan en la fecha de corte determinarán si la obligación aplica.

 

3.4 Sector Minero-Energético

 

Las empresas mineras y energéticas que estén inscritas con códigos B05, B07 o 4662 CIIU Rev. 4 A.C., y que cumplan con los requisitos de ingresos o activos mencionados anteriormente, también deben evaluar los riesgos de corrupción y adoptar un PTEE.

 

3.5 Sector de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC)

 

Empresas en el sector TIC con actividades registradas bajo códigos 6120, 6130, 6190 o 6209 CIIU Rev. 4 A.C. deben implementar el programa si sus ingresos o activos cumplen los límites establecidos en la Circular.

 

3.6 Comercio de Vehículos y sus Partes

 

Si tu empresa está involucrada en el comercio de vehículos, partes y accesorios, y se encuentra registrada bajo los códigos 4511, 4512, 4530 o G4541 CIIU Rev. 4 A.C., debes revisar si tus ingresos o activos superan los 3,000 SMMLV o 5,000 SMMLV para determinar si debes implementar el PTEE.

 

3.7 Sector de Servicios Financieros Auxiliares

 

Por último, las empresas que proveen servicios auxiliares de financieros, bajo el código 6619 CIIU Rev. 4 A.C., están también bajo esta obligación si sus ingresos o activos cumplen con las cantidades mencionadas.

 

¿Qué implica no cumplir con la obligación del PTEE?

 

No implementar el PTEE puede traer graves consecuencias legales y económicas para tu empresa. La Superintendencia de Sociedades tiene la facultad de imponer sanciones que pueden llegar hasta los 200 salarios mínimos mensuales vigentes. Además de las multas, la falta de cumplimiento puede exponer a tu empresa al riesgo de corrupción y de soborno transnacional, así como dañar la reputación de tu empresa y afectar su capacidad para hacer negocios, tanto a nivel nacional como internacional.

 

¿Cómo podemos ayudarte?

 

En Lexfender, entendemos la complejidad de las normativas corporativas y la importancia de cumplir con las regulaciones en materia de transparencia y ética empresarial. Nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte en la implementación de un Programa de Transparencia y Ética Empresarial adaptado a las necesidades de tu empresa. También ofrecemos la posibilidad de tercerizar la función de Oficial de Cumplimiento, asegurando que tu empresa siempre esté en línea con las exigencias regulatorias.

 

Si quieres saber más sobre este asunto y cómo proteger los intereses legales de tu empresa, suscríbete a nuestras redes sociales y contáctanos para recibir una asesoría personalizada. Estamos aquí para ayudarte a implementar tus obligaciones legales para que te ocupes en lo que te interesa: tu negocio.

Comentarios


bottom of page