top of page

GPT-4, blockchain, aplicaciones financieras, comercio electrónico

  • Foto del escritor: Orion
    Orion
  • 2 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Conversación entre un abogado y GPT 4 de Open AI

Generación no validada del 2 de mayo de 2023


PDF:


Abogado:


Hola. A continuación te suministraré un texto que escribí en el 2021. Por favor tenlo en cuenta como parte de tu contexto (con todo lo demás que sabes). Luego, genera una lista de empresas o plataformas que utilicen tecnologías de registro distribuido para facilitar operaciones de comercio electrónico. ¡Muchas gracias! El texto es el siguiente:


“Ganne[1] asegura que el comercio electrónico, entendido como la producción, distribución, comercialización, venta o entrega de bienes y servicios por medios electrónicos, podría transformarse radicalmente por cuenta de la tecnología de cadena de bloques. Las mejoras se reflejan en seguridad, transparencia, mayor control del fraude, supresión de intermediarios y consecuente disminución de costos. Ganne menciona, como ejemplo, el de OpenBazzar, que hace lo mismo que Amazon, pero sin un esquema centralizado (con un intermediario gestiona la operación), sino directamente entre iguales, sin entidad central intermediando. En dicho entorno basado en cadenas de bloques, un contrato inteligente bloquea el pago cuando es efectuado y solo lo libera en favor del vendedor cuando el comprador recibe el producto”.


Muchas gracias!


ree

GPT-4:


De acuerdo, aquí tienes una lista de empresas y plataformas que utilizan tecnologías de registro distribuido para facilitar operaciones de comercio electrónico:


1. Spherity: Es una plataforma blockchain que permite la creación de identidades digitales para productos y objetos en la cadena de suministro. Estas identidades digitales pueden utilizarse para rastrear y verificar la autenticidad y procedencia de los productos en el comercio electrónico, aumentando la seguridad y transparencia para los consumidores.


2. Origin Protocol: Origin es una plataforma de comercio electrónico basada en blockchain que permite a los usuarios crear y gestionar tiendas en línea descentralizadas. Los vendedores pueden listar sus productos y servicios, mientras que los compradores pueden realizar pagos utilizando criptomonedas. La plataforma utiliza contratos inteligentes para garantizar transacciones seguras y transparentes.


3. Storiqa: Storiqa es una plataforma de comercio electrónico basada en blockchain que permite a las pequeñas y medianas empresas vender sus productos a nivel mundial utilizando criptomonedas. La plataforma ofrece herramientas para la creación de tiendas en línea, la implementación de contratos inteligentes y la optimización de la logística y las operaciones de la cadena de suministro.


4. Syscoin: Syscoin es una plataforma de blockchain que combina el comercio electrónico con las capacidades de la cadena de bloques. Permite a los usuarios crear su propia tienda en línea y vender productos utilizando criptomonedas. Syscoin también ofrece herramientas de negocio, como la emisión de activos digitales y la realización de transacciones rápidas y seguras.


5. Particl: Particl es una plataforma de comercio electrónico descentralizada y basada en blockchain, que se centra en la privacidad y la seguridad. Los usuarios pueden comprar y vender productos y servicios utilizando criptomonedas sin revelar su identidad. La plataforma utiliza contratos inteligentes y tecnología de encriptación para garantizar transacciones seguras y privadas.


Estas plataformas utilizan la tecnología de registro distribuido para mejorar la seguridad, transparencia y eficiencia en el comercio electrónico, proporcionando alternativas a las plataformas tradicionales centralizadas.

[1] Ganne Emmanuelle; Organización Mundial del Comercio; Ginebra, Suiza; 2018. https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/blockchainrev18_s.pdf; Página 64.

Comentarios


bottom of page